¿No les ha pasado alguna vez que comienzan a leer un artículo pero hay palabras que retumban y no dan con el significado? Asociación de Mujeres LiLuVa irá desgranando palabras técnicas feministas que pueden crear confusión. Iremos creando el ABC LILUVA para entender el mundo violeta de la jerga lingüística feminista. Hoy arrancamos con tres palabras que habrán leído y/o escuchado en alguna ocasión.
ANDROCENTRISMO: Tendencia a considerar al hombre como centro o protagonista de la historia y la civilización humana en detrimento de las mujeres, cuya importancia se rebaja o no se tiene en consideración.
CORRESPONSABILIDAD: Como su nombre indica, y el diccionario de la lengua confirma, significa responsabilidad compartida. Este término hace referencia a la necesidad de que tanto hombres como mujeres se repartan de forma equitativa las responsabilidades domésticas y de cuidados, que mayoritariamente recaen sobre ellas. Este trabajo no remunerado y socialmente poco considerado, penaliza la plena participación de las mujeres en el mundo laboral y social, influye en su pérdida de ingresos y, en general, en un empobrecimiento económico de éstas. Para realizar esta transformación, muchas feministas afirman que es necesario cambiar la relación que existe entre lo público y lo privado, considerando que ambos espacios, interdependientes y complementarios en la vida, tienen la misma importancia.
COSIFICACION DE LA MUJER: Básicamente significa presentar a las mujeres como cosas en lugar de como seres pensantes. Usar a mujeres para dar premios y besos a los hombres ganadores en los podios deportivos, es una manera sencilla de visibilizar lo que este término significa. Los anuncios en los que las mujeres no aportan más que un adorno para vender un coche o venderse a sí mismas como objetos de uso y disfrute de hombres, es una experiencia que cualquiera puede ver a diario. Esta cosificación, según las expertas, está detrás de la cultura de la violación y de la violencia que se ejerce contra las mujeres. La mujer no es una igual y se las reduce a instrumentos de placer sexual para los hombres.
Después de las explicaciones ya nos resultan más que familiares estas palabras en el contexto social actual, PEEEEEEEERO es tarea y responsabilidad de toda la ciudadanía reeducarnos en base al feminismo para corregir todos estos errores educativos que se han ido cometiendo generación tras generación. Entre tod@s lograremos una sociedad equilibrada, civilizada e igualitaria. ¡Querer es poder! 


