669767622 We speak English. Do not hesitate to contact us! asociacionliluva@gmail.com

Biografía de Mercedes Pinto por Alicia Llanera – Día de Las Letras Canarias / Pincha aquí para verla

Mercedes Pinto nació en La Laguna en 1883. Fue una escritora, oradora y periodista de las más célebres de la historia del Archipiélago. En 1920 se mudó a Madrid e inició una etapa de su vida en la que pasó por malos momentos por culpa de su marido, algo que marcó el resto de su obra. Poco después de mudarse a la capital, comenzó a destacar en la prensa y dentro del grupo feminista liderado por Carmen de Burgos. En 1923, ofreció un polémico discurso en la Universidad Central de Madrid llamado «El divorcio como medida higiénica». Después de eso, Primo de Rivera la desterró. Huyó a Uruguay y estuvo viviendo en varios países de sudamérica . Falleció en México en 1976. Durante su destierro produjo varias de sus obras como «Brisas del Teide», «Él» o la obra de teatro «Un señor cualquiera». Mercedes Pinto fue una de las precursoras del feminismo en España, firme defensora del divorcio, las injusticias sociales y una de las mujeres con mayor trayectoria y repercusión de Tenerife, donde hay un instituto y una calle con su nombre. Cada persona tiene una historia que contar. La de Mercedes Pinto fue la del rechazo de una sociedad por vivir adelantada a su tiempo y plantarle cara al patriarcado obligándola al exilio. Conocer todas las vertientes y orígenes de como se ha creado la sociedad actual, hace reflexionar de cuanto nos queda por cambiar y erradicar conductas que se arrastran por generaciones. Hoy nos podemos divorciar pero el San Benito, «muchas veces» sigue cayendo sobre la mujer como causante de la separación. Como sociedad debemos respetar que el amor se acaba y las relaciones se rompen, y nadie tiene derecho a juzgar a nadie. RESPETO, AMOR, LIBERTAD.

 

#mujeresliluva
#santaluciaigualdad
#mujeres

asociacionliluva.org

¡Bienvenid@! ¿En qué podemos ayudarte?
Escanea el código