Lilí Álvarez fue una tenista española cuya carrera se desarrolló entre los años 20 y 30. De hecho, fue la primera tenista española que jugó en Wimbledon (alcanzando la final 3 veces), que participó en unos Juegos Olímpicos y que ganó el Torneo de Roma, por entonces uno de los más importantes de Europa.
Pero eso no es todo. Fue esquiadora y patinadora, llegando a estar convocada para los Juegos Olímpicos de Invierno Chamonix 1924, compitió en carreras de coches, jugó billar, practicó equitación…Y por si todo esto fuera poco, también tuvo una prolífica carrera periodística y literaria, en parte compaginada con el tenis, y de la que vivió posteriormente.
Feminista,transgresora y atrevida, Lilí Álvarez es uno de esos personajes que, aunque no haya tenido el reconocimiento que mereció, no debe quedar en el olvido. Hoy, nuestro pequeño homenaje a una pionera del deporte femenino español.
La pionera del tenis español fue y será Lili Álvarez. Ganadora en Paris en 1924; subcampeona en Wimbledon 4 veces: 1926, 1927, 1928 y 1929; subcampeona en Roland Garros en dobles en 1929 junto a Kea Bouman. Con todos estos trofeos (por destacar de muchos que logró), nunca reconocieron su trayectoria deportiva. Sin embargo, sí lo hicieron con el tenista Manolo Santana, que ganó mucho más tarde que ella, en 1966, el campeonato de Wimbledon pero seguía sin aparecer el nombre de Lili por ninguna parte.
Es inconcebible que a día de hoy, la historia y nombre de esta brillante mujer siga casi en el anonimato y no se le dé el valor que merece. Todo un orgullo y ejemplo de mujer transgresora que rompió moldes en una época dominada por hombres. El Alzheimer la acompañó en sus últimos años pero aún así seguía con tristeza por la falta de reconocimiento de España a su trayectoria deportiva, a diferencia de otros países como Suiza. Todas las personas deben conocer la historia y ejemplaridad de Lilí Álvarez y darle el reconocimiento que se merece, aunque sea a título póstumo como La medalla de oro al Mérito Deportivo que recogió su familia. Desde 2017 existen unos premios para la igualdad de oportunidades organizados por el Instituto de la Mujer (en nuestra opinión, MUY TARDE ESE RECONOCIMIENTO ). Desde LiLuVa, nuestro pequeño homenaje por tu valor y ejemplo Lili. ¡Gracias!
www.elcorreo.com/…/empezo-lili-alvarez…