669767622 We speak English. Do not hesitate to contact us! asociacionliluva@gmail.com

 

¿Cómo es posible que la UD Las Palmas reincorpore a un maltratador a su equipo? ¿Acaso no siente respeto por la víctima? ¿Por las mujeres abonadas que fielmente pagan esa cuota para mantener el Club? ¿POR CUALQUIER MUJER?

Ni siquiera ha sido suficiente que un Policía Nacional fuese uno de los testigos que presenció la paliza que propinó el jugador a una menor, sino que encima, el propio Club, lo justifica diciendo que “Joel Domínguez se equivocó y que hay que ayudar a nuestra gente”

Se ayuda a la gente, y sobre todo a las VÍCTIMAS, demostrando ejemplaridad con sus acciones. No todo vale. La violencia NUNCA puede ser impune, y esta acción demuestra que todo ha quedado en nada, salvo para “la otra parte”. Se ayuda a la gente EDUCANDO, no ascendiéndolo a primera división para que sea un referente de “superación”. Un pésimo referente para la cantera de la UD. Si realmente quieres ayudar a este chico, ofrécele “ayuda profesional” para que no reincida. Superación la que tendrá que hacer, sobre todo mental, la chica agredida. Un Club, con la trayectoria de la Unión Deportiva Las Palmas, con una afición leal, que ha estado siempre respaldándolo, debe demostrar su intolerancia a la violencia machista.

Es una ofensa para la afectada; para la cantera femenina que tuvo el Club durante dos años y que, tristemente, ya no está activa por “falta de fondos”; para todas las canarias que siguen fervientemente los partidos; para cualquier mujer; para toda la sociedad.

Este tipo de acciones sólo demuestra que se ha perdido calidad humana y que el dinero está por encima de cualquier daño físico, moral o dignidad de cualquier persona. Esto debe hacer reflexionar a los/as seguidores/as de este equipo, o ¿es que vale todo en el fútbol? ¿O siempre se van a “justificar” todas las acciones violentas, quedándonos neutrales desde nuestra comodidad con los brazos cruzados?

La violencia de género es una lacra social, y el fútbol es un escenario ideal para fomentar los valores de respeto, NO al racismo, pero se olvidan muchísimas veces, de la violencia machista.

Simplemente, párense a pensar.

Asociación de Mujeres LiLuVa, “Libres, Luchadoras y Valientes”

¡Siempre sororas!

¡Bienvenid@! ¿En qué podemos ayudarte?
Escanea el código