669767622 We speak English. Do not hesitate to contact us! asociacionliluva@gmail.com
IDENTIDAD VISUAL

La salud mental infanto-juvenil es una de las principales asignaturas pendientes de la sanidad española que es urgente mejorar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, una de cada siete personas jóvenes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental.

El objetivo del lema, de la identidad visual y de las acciones que se realizarán por el Día Mundial de la Salud Mental 2022 es interpelar e involucrar en el cuidado y la protección de la salud mental desde la primera infancia, no solo a instituciones y agentes decisores, sino también a jóvenes y adolescentes, así como a familias con niñas y niños, y a las comunidades educativas, para que presten atención a la salud mental y le otorguen la importancia que tiene en la vida de las personas, prácticamente desde que nacen.

La imagen, elaborada por el diseñador Antonio Lorente, pretende conectar con la población más joven, poniéndoles en primer plano y haciendo un guiño a una de las vías de comunicación que más utilizan jóvenes y adolescentes: las redes sociales. En ella, se ilustra una publicación, que lleva por título el lema ‘Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar’, en la que aparece grupo de adolescentes sacándose un selfie en un entorno lúdico, pero con diferentes expresiones en sus rostros. Esta escena introduce, además, una de las temáticas clave: los altos niveles de uso de las redes sociales y su correlación con la aparición de depresión, ansiedad, estrés, adicción a internet, etc. Al fondo, se distinguen más personas, entre ellas un hombre sosteniendo a un niño pequeño. La idea es posicionar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes como protagonistas del Día Mundial de la Salud Mental / Extracto de la web de la Conferedación de Salud Mental de España

Confederación Salud Mental España / Pincha aquí para acceder a la noticia

¡Bienvenid@! ¿En qué podemos ayudarte?
Escanea el código