El pasado 29 de noviembre, se estrenó el documental «Madres entre veredas y barrancos». El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana fue el pilar para que este trabajo saliese adelante; Álvaro Martín Moreno y Unfocused.videos se encargaron de las grabaciones. Desde Asociación de Mujeres LiLuVa les damos las gracias a todas esas personas implicadas por confiar en nosotras y apoyarnos en nuestros proyectos.
A través de este documental, basado en los relatos de vecinas del sureste de Gran Canaria, hemos querido plasmar la dureza de la vida en la isla a principios del siglo XX. Familias que sacaron adelante generaciones en plena posguerra y con escasez de todo tipo. Probablemente, hoy estén aquí leyendo este fragmento antes de la proyección de este trabajo, y quizá, nunca lleguen a imaginar la situación por la que tuvieron que pasar sus familias para sacarlas adelante.
Francisca, Pino, Isabel, Candelaria y Fela nos relatan esa etapa de sus vidas. Mujeres que dieron a luz en sus casas, algunas solas guiándose por ese instinto innato que nos habla a cada persona en las situaciones más difíciles. Otras, con la ayuda de familiares o amigas que las acompañaban. Y otras, con la ayuda de parteras de la zona que siempre estaban dispuestas a echar una mano.
Este trabajo documental va dedicado a ellas: a todas las que, entre veredas y barrancos de Gran Canaria, se encontraban aisladas y sin recursos básicos, como puede ser un médico. Dieron a luz y criaron a sus hijos a base de lactancia materna, y continuaron su desarrollo con leche de cabra o vaca y gofio.
Por todas ellas, las que aún son el motor y bastón de sus hogares, y por las que ya no están pero su recuerdo y legado sigue latente, va dedicado con mucho cariño y amor este proyecto: Madres entre veredas y barrancos.
Deseamos que lo disfruten.
asociacionliluva.org
Madres entre veredas y barrancos / Pincha aquí para ver el documental