669767622 We speak English. Do not hesitate to contact us! asociacionliluva@gmail.com

Las mujeres tienen un salario medio anual 24% inferior al de los hombres, una retribución por hora de un 13% inferior a los hombres, según los últimos datos del INE.
Las diferencias en las condiciones laborales entre mujeres y hombres son una de las causas de estas diferencias, pero no las explican en su totalidad. Hasta hace muy poco tiempo, y aún hoy no podemos estar seguras de que no existan, había convenios colectivos que tenían cláusulas de discriminación salarial explícita o implícita para con las mujeres. Convenios agrarios que retribuían más el trabajo tradicionalmente realizado por los hombres que por las mujeres en la recogida de las cosechas, independientemente del valor que cada uno de los trabajos añadía al producto final. Así, por ejemplo, han hecho clasificaciones profesionales de operarios de almacén en categorías diferenciadas, simplemente porque en una de ellas se concentraban las mujeres y en otra los hombres.
También hay discriminación salarial por razón de sexo oculto en la complejidad de cálculos de salarios de algunas empresas; cláusulas que penalizan los permisos de maternidad para el acceso a las condiciones de promoción salarial, obstáculos y estereotipos en los procesos de promoción profesional que siguen estando presentes en las actuales sentencias por discriminación que siguen dictando a día de hoy los tribunales españoles. Los cargos directivos siguen siendo para los hombres en lugar de las mujeres, por el tema de la conciliación laboral, aunque poco a poco están igualando el permiso de paternidad a la maternidad,
Podríamos seguir enumerando motivos, y siempre habrá quién afirme que la brecha NO existe. Por ello, Asociación de Mujeres LiLuVa en colaboración con Eva María Mesa López, asesora laboral y fundadora de www.asesoramientolaboraljusto.com ofrecerá una charla gratuita sobre la “Brecha Salarial” el próximo jueves 21 de abril a las 18:00h en la AAVV de Balos. Esta profesional del sector laboral nos informará y guiará en esa rama, así que contamos con vuestra presencia.
Rogamos reserven a través del correo asociacionliluva@gmail.com
¡Bienvenid@! ¿En qué podemos ayudarte?
Escanea el código